Para el Gobierno, el Valle de los Caídos no es un lugar de exaltación franquista
El Ejecutivo contesta a unas preguntas de Compromís, alegando que se ha cumplido el "mandato legal" de la retirada de símbolos franquistas en el Ámbito de la Administración General del Estado.
El Gobierno ha asegurado que ha cumplido con el mandato legal de la retirada de símbolos franquistas hasta donde le compete, es decir, el ámbito de la Administración General del Estado, que es el "único" sobre el que tiene competencia.
Por otro lado, en el ámbito comunitario y municipal, solo se han podido hacer "recomendaciones" respecto a este tema.
El Ejecutivo Central ha contestado así a preguntas del senador de Compromís, Carles Mulet, en las que instaba al Gobierno a pronunciarse sobre si éste va a "soltar el lastre con sus antepasados ideológicos y desfranquizar el Valle de los Caídos".
Ante esto, la respuesta del Gobierno ha sido que se ha cumplido el "mandato legal" de la retirada de símbolos franquistas en el Ámbito de la Administración General del Estado, pero que en lo referente a pueblos y comunidades solamente se han podido hacer recomendaciones, aunque admite que éstas "no siempre han sido atendidas". Como es el caso de Guadiana del Caudillo, publicado en Pressdigital en diciembre.
ES SOLO UN LUGAR DE CULTO
A la parte concreta de la pregunta sobre el Valle de los Caídos, ha contestado que en el presente régimen jurídico de dicho recinto se establece que éste "se regirá estrictamente por las normas aplicables con carácter general a los lugares de culto y a los cementerios públicos".
Se dispone también que "en ningún lugar del recinto se podrán llevar a cabo actos de naturaleza política ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus protagonistas, o del franquismo".
Además, asegura que la Fundación gestora del Valle "incluirá entre sus objetivos honrar y rehabilitar la memoria de todas las personas fallecidas a consecuencia de la Guerra Civil y de la represión política".
Con estos argumentos, el Gobierno ha concluido que, desde la perspectiva normativa, "resulta claro" que el Valle de los Caídos "no tiene en la actualidad el significado" que sugiere el senador de Compromís.
Esto es, de exaltación del franquismo, a pesar de que Francisco Franco y Primo de Rivera siguen enterrados allí en un lugar de honra, ya que presiden el templo, mientras que miles de cadáveres permanecen hacinados en el más absoluto anonimato.
UNA RESPUESTA "INSULTANTE"
Para Mulet, la respuesta del Ejecutivo Central es "insultante". El senador ha criticado que decir que de entre las funciones de la Fundación gestora del Valle de los Caídos está honrar la memoria de las víctimas y asegurar que este monumento "no es un mausoleo franquista" es "absurdo".
"Cualquier ciudadano puede comprobar in situ cómo la fundación no cumple con esos acometidos; mientras las tumbas de Francisco Franco o Primo de Rivera presiden el templo, miles de cuerpos de represaliados están amontonados sin la más mínima mención ni reconocimiento", ha aseverado Mulet.
El senador ha insistido el que el Gobierno está "cómodo" manteniendo el monumento, a su juicio, "de exaltación franquista" porque "continúa sufragándolo con fondos públicos".
"Esto, desgraciadamente, solo puede pasar en España", ha concluido Mulet.
Escribe tu comentario