Oxfam denuncia que Europa pretende usar refugiados como "moneda de cambio"
Oxfam ha advertido este jueves que la Unión Europea va a abandonar sus “obligaciones legales fundamentales” y usará personas como “moneda de cambio” si finalmente delega a Turquía la responsabilidad sobre los refugiados que huyen de los conflictos de Oriente Medio.
Oxfam ha advertido este jueves que la Unión Europea va a abandonar sus “obligaciones legales fundamentales” y usará personas como “moneda de cambio” si finalmente delega a Turquía la responsabilidad sobre los refugiados que huyen de los conflictos de Oriente Medio.
A través de un comunicado, la ONG ha destacado que si se ratifica el preacuerdo entre la UE y Turquía sobre la devolución de refugiados, se establecerá “un peligroso precedente en el que los derechos humanos dejarían de ser una cuestión esencial”.
La responsable de Oxfam del dossier de las migraciones, Sara Tesorieri, ha dicho que “no cabe duda de que la UE y Turquía deben trabajar juntas y se necesitan”, pero ha criticado que “el acuerdo entre ellas utiliza a las personas como moneda de cambio”.
"Cuando se reúnan este viernes, los líderes europeos y turcos deben anteponer los derechos de las personas y la seguridad a otras cuestiones", ha añadido.
La ONG considera que muchos de los aspectos contemplados en el preacuerdo pueden “violar potencialmente la legislación internacional y los derechos fundamentales de las personas, incluido el derecho a reclamar asilo".
Escribe tu comentario