España intervendrá en las audiencias en la CIJ sobre la obligación de Israel de permitir trabajar a la ONU en Palestina
España será uno de los países que la próxima semana intervendrá en las audiencias públicas en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las obligaciones de Israel en relación con la presencia y actividades de la ONU y otros organismos internacionales en los territorios palestinos ocupados, según ha informado este miércoles dicho organismo.
La CIJ celebrará desde el lunes y hasta el viernes las audiencias para que los países y organizaciones que así lo deseen puedan intervenir en el procedimiento iniciado después de que la Asamblea General de la ONU solicitara la opinión consultiva de dicho tribunal respecto a las obligaciones de Israel para permitir que la ONU pueda trabajar en los territorios palestinos.
En concreto, la Asamblea General de la ONU adoptó el pasado 19 de diciembre una resolución en la que pedía a la CIJ que se pronunciara sobre "cuáles son las obligaciones de Israel, como potencia ocupante y como miembro de Naciones Unidas, en lo que respecta a la presencia y las actividades" de la ONU y sus agencias "en el Territorio Palestino Ocupado y en relación con él, incluida la garantía y facilitación de la provisión sin trabas" de la ayuda necesaria para la "supervivencia de la población civil palestina" y "en apoyo del derecho del pueblo palestino a la libre determinación".
La Asamblea General pidió a la CIJ que emitiera una opinión consultiva "con carácter prioritario y con la máxima urgencia" teniendo en cuenta, entre otras cosas, otra opinión que emitió el 19 de julio de 2019 en la que "reafirmó el deber de la potencia ocupante de administrar el territorio ocupado en beneficio de la población local y afirmó que Israel no tiene derecho a la soberanía sobre ninguna parte del Territorio Palestino Ocupado ni puede ejercer poderes soberanos en él debido a su ocupación".
Así las cosas, se abrió a continuación un proceso para que los estados que lo consideraran oportuno pudieran presentar sus declaraciones escritas sobre la cuestión, en el que España intervino al igual que más de 40 países y organizaciones internacionales.
Ahora, la CIJ celebrará las audiencias abiertas en las que las partes, es decir la Autoridad Palestina e Israel, podrán presentar sus alegaciones y en las que podrán intervenir también los estados que hayan remitido sus declaraciones. En el caso de España, la intervención del representante del Gobierno está prevista el martes por la tarde.
La CIJ, cuya creación está incluida en la Carta de Naciones Unidas, tiene como cometido dirimir las disputas legales entre estados y emitir opiniones consultivas sobre cuestiones legales que les remitan otros órganos y agencias del sistema de Naciones Unidas, como es el caso.
Escribe tu comentario