sábado, 26 de abril de 2025 01:48

Economía

Boric aboga por mantener el crecimiento económico en Chile a la par que avanzar en el desarrollo sostenible

El presidente de Chile, Gabril Boric, ha defendido este miércoles que se puede tener un crecimiento sostenible en los países en vías de desarrollo sin que ello implique necesariamente un frenazo del Producto Interior Bruto (PIB).
|

El presidente de Chile, Gabril Boric

El presidente de Chile, Gabril Boric, ha defendido este miércoles que se puede tener un crecimiento sostenible en los países en vías de desarrollo sin que ello implique necesariamente un frenazo del Producto Interior Bruto (PIB).

"Poder tener un crecimiento que sea sostenible no implica necesariamente que los países en vías de desarrollo, como el nuestro, dejen de crecer", ha compartido el mandatario durante su intervención en un encuentro virtual con un grupo de Jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo de generar un diálogo constructivo en la ruta hacia la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en noviembre de 2025.

"Tenemos litio, tenemos cobre, tenemos tierras raras, estamos desarrollando la industria del hidrógeno verde y hemos visto en la industria que se vincula a la electrificación. Poder tener un crecimiento que sea sostenible no implica necesariamente que los países en vías de desarrollo, como el nuestro, dejen de crecer", ha insistido.

En el encuentro virtual además intervinieron otros líderes internacionales como el presidente de China, Xi Jinping; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de Colombia, Gustavo Petro, entre otros.

"Muchas veces se pone en duda de si estas cumbres sirven o no. Pero, por ejemplo, la homologación del inventario de gases contaminantes que se emiten en todos los países, es un tremendo avance gracias a estas reuniones internacionales", ha agregado Boric, cuya participación reafirma el compromiso de Chile con el multilateralismo, la acción climática y el respaldo al liderazgo regional de Brasil en esta materia clave.

La reunión ha congregado a un grupo reducido de Jefes de Estado y de Gobierno de distintas partes del mundo, con el objetivo de generar un diálogo constructivo en la ruta hacia la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil en noviembre de 2025.

"Es tremendamente importante que la transición debe ser acelerada, pero también justa y en ese sentido, los países más ricos, quienes se han beneficiado de un desarrollo acelerado durante la mitad final del siglo XIX y el siglo XX, a costa también de muchos de los países hoy día en vías de desarrollo, tienen que contribuir más" ha concluido el chileno.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE