Boeing intentará redirigir a otros clientes los aviones rechazados por China
Boeing intentará redirigir a otros clientes los aviones que aún no se han construido después de que China ordenara a sus aerolíneas rechazar las entregas del fabricante como respuesta a la imposición de aranceles llevada a cabo por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Así lo ha desvelado su consejero delegado, Kelly Ortberg, en una entrevista para CNBC, recogida por Europa Press, en la que ha explicado que la compañía norteamericana tenía tres aviones listos para ser entregados en el país asiático, de los cuales han devueltos dos unidades a Estados Unidos, mientras que el tercero están en el mismo proceso.
"Este año tenemos previsto enviar unos 50 aviones a China. Así que vamos a ser bastante pragmáticos con lo que hacemos aquí", ha destacado en su intervención.
En el primer trimestre de 2025, Boeing entregó un total de 18 aviones a aerolíneas chinas, la mayoría del modelo 737 MAX y, principalmente, a China Southern Airlines, según datos consultados por Europa Press.
Sin embargo, este espacio dejado por China ya ha sido solicitado por varias compañías, como Air India o Malasia Aviation Group, matriz de Malasyia Airlines, que han considerado este escenario una buena oportunidad para modernizar su flota.
Al margen del conflicto con China, los proveedores también corren el riesgo de "quedar atrapados en las hostilidades comerciales" con la política arancelaria, según ha advertido el CEO de Boeing, quien ha afirmado que "podría elevar los costes y provocar retrasos en la producción de aviones", tal y como recoge 'Bloomberg'.
Estas declaraciones de Ortberg se producen con motivo de la presentación de los resultados del primer trimestre de Boeing, en los que ha logrado reducir en diez veces sus pérdidas netas, hasta los 31 millones de dólares (27 millones de euros), impulsado por el alza de 130 entregas en el mismo periodo, su mejor cifra desde finales de 2023.
En cuanto a la facturación, los ingresos crecieron un 18% con respecto al primer trimestre de 2024, alcanzado los 19.496 millones de dólares (17.088 millones de euros), por encima de los 16.569 millones de dólares (14.522 millones de euros) del ejercicio previo.
Sobre las cuentas, Ortberg ha celebrado que siguen ejecutando su plan, viendo los primeros resultados "positivos". "Estamos comprometidos con la realización de los cambios fundamentales necesarios para recuperar plenamente el rendimiento de la empresa mientras navegamos por el entorno actual", ha añadido.
Escribe tu comentario