sábado, 26 de abril de 2025 02:40

Economía

Moody's cambia la perspectiva de Antolin a negativa desde estable y confirma calificación B3

El cambio en la perspectiva refleja un entorno de mercado automovilístico que continúa siendo desafiante y cada vez más volátil
|

Archivo - Instalaciones de Grupo Antolin.

El cambio en la perspectiva refleja un entorno de mercado automovilístico que continúa siendo desafiante y cada vez más volátil

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Moody's Ratings ha cambiado este martes la perspectiva del proveedor español de componentes para automóviles Grupo Antolin a "negativa" desde "estable", al mismo tiempo que ha confirmado la calificación B3 del grupo y la calificación de probabilidad de impago (PDR) en B3-PD, según explica la calificadora en un comunicado.

Asimismo, ha dejado las calificaciones de los instrumentos en B3 correspondientes a sus bonos garantizados senior por 390 millones de euros con vencimiento en 2028 y los bonos respaldados senior por 250 millones euros con vencimiento en 2030.

En la justificación de sus notas, la entidad explica que el cambio en la perspectiva negativa refleja un entorno de mercado automovilístico que continúa siendo "desafiante" y "cada vez más volátil", con una producción de automóviles persistentemente débil y crecientes tensiones comerciales que podría seguir afectando los volúmenes, incrementar los costes y perturbar las cadenas de suministro globales.

Por tanto, Moody's señala que en este contexto, podría resultar difícil para Grupo Antolin aumentar sus beneficios y generación de caja para facilitar una reducción del apalancamiento hasta niveles más apropiados para su calificación B3 en los próximos 12 a 18 meses.

Asimismo, señala que la perspectiva negativa también indica una presión adicional a la baja sobre las calificaciones si la liquidez del grupo se debilitara debido a un flujo de caja libre persistentemente negativo, mientras que varias amortizaciones de deuda deberán abordarse en los próximos trimestres.

Y añade que un debilitamiento del rendimiento operativo en los próximos trimestres podría aumentar la presión negativa adicional sobre las calificaciones.

APALANCAMIENTO ELEVADO
Por tanto, Moody's estima que, con base en las cifras preliminares de 2024, el apalancamiento de Grupo Antolin se mantuvo elevado, con una relación ligeramente superior a 7.0x entre deuda bruta ajustada y ebitda a finales de 2024.

La calificadora señala que esta ratio se mantuvo en gran medida estable en comparación con 2023 gracias a algunos pagos de deuda y menores costes de desarrollo capitalizados --que Moody's considera como gasto operativo--, mientras que el Ebitda reportado del grupo cayó a 315 millones de euros desde 328 millones en 2023.

Para este año, Moody's espera que el apalancamiento alcance su guía máxima definida de 6.5x para una calificación B3. Sin embargo, las actuales condiciones de mercado "deprimidas" y la volatilidad en la producción limitan considerablemente la certeza de la calificadora en las previsiones sobre volúmenes y crecimiento de beneficios, que deberían depender principalmente de las medidas de eficiencia y ahorro de costes en curso del grupo dentro de su Plan de Transformación 'Gear up Our Ambition', además de asumir una reducción adicional en los costes de reestructuración y de desarrollo capitalizados.

Moody's explica que aunque las reestructuraciones deberían generar mejoras adicionales en los márgenes en 2025 y 2026 (el margen Ebit ajustado por Moody's mejoró a alrededor del 1,4% en 2024 desde el 1,2% en 2023), es probable que el crecimiento de los ingresos y beneficios del grupo siga viéndose afectados por la debilidad persistente de la producción en la mayoría de las regiones, al menos durante este año.

COBERTURA DE INTERESES
Por otro lado, la calificadora indica que, tras la refinanciación de sus préstamos y bonos a tipos de interés más altos el año pasado, también espera que la cobertura de intereses de Grupo Antolin se mantenga por debajo del mínimo definido de 1,0x (ebit ajustado por Moody's frente a gastos por intereses), y que su flujo de caja libre ajustado por Moody's sea negativo en 2025, y posiblemente también el próximo año.

Por lo que las mejoras significativas en el rendimiento "parecen poco probables" en caso de que las tensiones comerciales persistan por más tiempo o se intensifiquen, mientras que la capacidad de Antolin para trasladar los aumentos de costes relacionados con aranceles "sigue siendo incierta y las negociaciones con sus clientes podrían llevar tiempo".

"Si consideramos que una debilidad prolongada del mercado y un aumento de los aranceles probablemente resulten en un deterioro del rendimiento financiero o de la liquidez de Grupo Antolin, se generaría mayor presión negativa sobre su calificación en los próximos meses", añade la entidad.

PRESENCIA GEOGRÁFICA EQUILIBRADA
Además, Moody's señala que las calificaciones B3 afirmadas siguen respaldadas por la "sólida posición" de Grupo Antolin en el mercado de productos interiores para automóviles, su tamaño y escala como proveedor de primer nivel ('tier 1').

La calificadora también menciona la presencia geográfica equilibrada de Antolin en Norteamérica (33% de las ventas netas en los tres primeros trimestres de 2024), Asia (19%) y Europa y el resto del mundo (49%), así como sus relaciones consolidadas con los clientes y su oferta de productos independiente del tipo de tecnología de propulsión utilizada en los vehículos, lo cual limita su exposición a riesgos relacionados con la transición energética.

En este sentido, Moody's menciona que entre los factores que limitan las calificaciones incluyen la exposición del grupo a la naturaleza cíclica de la industria automotriz; un entorno de mercado altamente competitivo para los productos interiores, con perspectivas de crecimiento relativamente bajas y elevada presión sobre precios --como lo refleja un margen Ebit ajustado por Moody's promedio del 0,8% en los últimos cuatro años--.

Asimismo, menciona los riesgos de ejecución relacionados con su actual Plan de Transformación, orientado a mejorar su posición competitiva, rentabilidad y retorno a un flujo de caja libre positivo y sostenible.

FACTORES PARA MEJORA O REBAJA DE LAS CALIFICACIONES
Por último, Moody's menciona que podría rebajar la calificación de Antolin si su margen ebit ajustado por Moody's se redujera por debajo del 1,0% y si su apalancamiento se mantuviera por encima de 6,5x (deuda bruta ajustada por Moody's sobre ebitda).

También si su cobertura de intereses se mantuviera por debajo de 2,5x (ebitda ajustado por Moody's frente a gastos por intereses); si el flujo de caja ajustado siguiera siendo materialmente negativo; o su liquidez se debilitara.

Por el contrario, podría mejorar su calificación si el apalancamiento de Antolin se redujera de manera sostenible por debajo de 5,5x; el margen ebit ajustado por Moody's mejorara hacia el 2,5%; la cobertura de intereses (ebitda ajustado sobre intereses) superara claramente 3,0x; y el flujo de caja ajustado por Moody's se volviera sosteniblemente positivo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE