sábado, 26 de abril de 2025 01:55

Economía

El PP critica que se retire la ley que suspendía un impuesto eléctrico y dice que eso también sube el IPC

El portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha denunciado este jueves que el Gobierno haya decidido retirar del Congreso la ley que mediante una enmienda de los 'populares' y Junts eliminaba el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica cuando no hubiese déficit de tarifa.
|

Archivo - El diputado del PP Juan Bravo interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 20 de noviembre de 2024, en Madrid (España)

El portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha denunciado este jueves que el Gobierno haya decidido retirar del Congreso la ley que mediante una enmienda de los 'populares' y Junts eliminaba el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica cuando no hubiese déficit de tarifa.

Bravo ha censurado que el pasado martes el Consejo de Ministros retirase del Congreso la ley del mercado de gases de efecto invernadero, donde PP y Junts lograron incluir una enmienda en la que se dejaba en suspenso ese impuesto, que actualmente está en el 7%.

En rueda de prensa, el dirigente del PP ha dicho que esa enmienda se incluyó porque el veto que pretendía el Gobierno no contó con respaldo suficiente en la mesa de la comisión, pero como se aprobó en contra del criterio del Ejecutivo, éste ha decidido bloquear la ley entera.

"Uno hace una propuesta, eliminar el impuesto sobre la producción de energía eléctrica y los demás o están de acuerdo o están en contra. Están a favor. Como el Gobierno no le quiere bajar los impuestos a ustedes, bloquea la ley", ha comentado.

Y como Hacienda "no quiere rebajar los impuestos", argumenta Bravo, la inflación ha vuelto a subir en febrero un 0,4% en relación con el mes anterior, principalmente por el incremento del coste de la factura eléctrica.

En este sentido, el dirigente 'popular' ha indicado que si la ciudadanía pagase menos en su factura gracias a una rebaja fiscal de la que se beneficiarían "principalmente clases medias y bajas", esa inflación se vería rebajada. Y es que, Bravo ha incidido en que ha sido cuando el Gobierno ha decidido ir quitando la rebaja del IVA en alimentos o en la factura de la luz cuando los precios han repuntado.

"La ministra (Montero) decidió a lo largo del año 2024 ir revirtiendo esas bajadas para volver a las subidas del IVA y de los impuestos especiales en el 2025. Eso está provocando que de nuevo tenemos la inflación por encima de la media de la Unión Europea", ha apostillado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE