lunes, 28 de abril de 2025 07:43

Economía

La japonesa ANA renueva su flota con un pedido de 77 nuevos aviones a Airbus, Boeing y Embraer

ANA Holdings, que suma las marcas ANA, Peach y AirJapan, ha anunciado un pedido de 77 nuevos aviones de Airbus, Boeing y Embraer, 68 confirmados y nueve opciones de compra, con el objetivo de renovar su flota debido a que no puedo realizar esta operación tras la pandemia de Covid-19.
|

Archivo - Avión de ANA, All Nippon AirwayS.

ANA Holdings, que suma las marcas ANA, Peach y AirJapan, ha anunciado un pedido de 77 nuevos aviones de Airbus, Boeing y Embraer, 68 confirmados y nueve opciones de compra, con el objetivo de renovar su flota debido a que no puedo realizar esta operación tras la pandemia de Covid-19.

En primer lugar, se refuerza las rutas internacionales para la aerolínea ANA después de encargar un total de 18 unidades Boeing 787-9, siendo el mayor área de crecimiento de su negocio en el futuro, según ha informado en un comunicado.

En cuanto a las rutas nacionales en Japón, ANA recibirá 20 aviones Embraer E190-E2 de clase 100 plazas, de los cuales 15 han sido pedidos confirmados y cinco como opciones de compra.

Además, el Grupo realizará un pedido de otros 14 aviones Airbus A321neo y 12 Boeing 737-8 --8 pedidos confirmados y cuatro opciones-- para actualizar las flotas actuales. Por su parte, la 'low cost' Peach renovará parte de su flota actual con 10 aviones A321neo y tres unidades de A321XLR.

Adicionalmente a lo anterior, la compañía también ha finalizado las opciones para cinco aeronaves Boeing 787-9, anunciadas el 25 de febrero de 2020, y 10 aviones Boeing 737-8, anunciadas el 29 de enero de 2019.

Para el presidente y consejero delegado de ANA Holdings, Koji Shibata, este pedido será "el catalizador" para mejorar la rentabilidad de los vuelos nacionales y la expansión de los vuelos internacionales.

Con todo, el número total de aeronaves de ANA Holdings, incluidas las ya encargadas y las que se encargarán, será de aproximadamente 320 aeronaves en el ejercicio 2030, con unos 120 Boeing de la serie 787. Como resultado, la proporción de aviones de bajo consumo aumentará hasta el 91%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE