lunes, 28 de abril de 2025 09:02

Economía

El Gobierno de Perú mejora la previsión de crecimiento del PIB del país al 4% en 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú ha revisado nueve décimas al alza su pronóstico para el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 3,1% al 4% para el presente año 2025.
|

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Salardi

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú ha revisado nueve décimas al alza su pronóstico para el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 3,1% al 4% para el presente año 2025.

Con esta cifra, el Perú será uno de los países que lidere el crecimiento económico en la región, por encima de países como Colombia, Chile, Brasil y México, según ha destacado el recién nombrado ministro del ramo, José Salardi.

Esta mayor previsión de crecimiento del PBI se daría en un escenario de aceleración de inversiones en proyectos públicos y privados, un shock de desregulación, la consolidación de la confianza empresarial, inflación baja y flexibilización de los costos de financiación, así como por los altos precios de las materias primas.

"Este crecimiento de 4% estará sujeto al cumplimiento de factores clave como un mayor gasto privado vinculada a la aceleración de la inversión privada asociada a mayores inversiones en infraestructura y minería, y fortalecimiento del consumo privado; además, de un aumento en las exportaciones mineras y agroexportación vinculada a una mejora de la oferta primaria y entorno internacional favorable", ha explicado Salardi.

Además, menores tasas de interés reducirán los costos de financiación para empresas y familias, mientras que un shock desregulatorio facilitará la inversión privada al eliminar barreras burocráticas.

También se esperan condiciones climáticas neutrales entre marzo y septiembre, que permitirán el normal desarrollo de la agricultura y pesca. Finalmente, para generar un entorno más estable y predecible para los inversores, empresarios y consumidores, es importante la implementación de medidas de lucha contra la inseguridad, que permitan reducir los riesgos asociados a la criminalidad, la extorsión y otros delitos que pueden afectar la actividad económica.

"Si todos estos supuestos se cumplen y hay una gestión eficiente de los sectores, podemos alcanzar este crecimiento del 4%. De lo contrario si estos elementos no se materializan, el crecimiento para el 2025 podría verse comprometido", ha referido Salardi

Por otro lado, el ministro Salardi ha indicado que el ministerio enfatizará el manejo prudente y responsable de las cuentas fiscales en 2025, año para el que se proyecta un déficit fiscal de 2,2% del PBI y una deuda pública de 33% del PBI, la menor entre los países de la región.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE